Uno de los principales problemas de esta época del año es la celulitis, sobre todo para las chicas. Muchas personas se preguntan ¿qué es la celulitis?, ¿qué la causa? y ¿qué tengo que hacer para eliminar la celulitis? Son preguntas a las que intentaremos dar respuesta.

La aparición de la celulitis se produce por la combinación de la cantidad de grasa y la disposición de las fibras de colágeno. Estos son diferentes entre hombres y mujeres, y en ellas, además depende de las diferentes zonas del cuerpo.

¿Qué provoca la celulitis?

Las mujeres tienen dispuestas las fibras de colágeno (sobre todo en la parte inferior del cuerpo) de forma paralela, en cambio en los hombres su disposición es en forma de malla, ésta es la razón por la que hay más índice de celulitis en ellas que en ellos.

REDUCE LA CELULITIS

La distribución paralela de las fibras es muy importante, ya que cuando hay un exceso de grasa, ésta se encierra entre las fibras de colágeno. Es como si encerrásemos canicas entre dos cuerdas, a mayor número de canicas más se tensan las cuerdas y más aspecto de hoyuelos en la piel. Los hombres al tener la disposición entrecruzada enmascaran el aspecto visual.

Preguntas frecuentes como ¿por qué algunas mujeres tienen celulitis y otras no?, ¿cómo algunas mujeres con más peso tienen menos celulitis que otras delgadas? Todo esto depende la disposición de fibras descrita anteriormente. Por genética hay mujeres que tienen esa disposición más parecida a la de los hombres y otras con una distribución paralela exagerada. Pero no debemos achacárselo todo a la genética, podremos hacer muchas cosas para mejorar y reducir la celulitis.

Las mujeres generalmente acumulan más grasa en la parte inferior del cuerpo (caderas, glúteos y muslos).

Existen dos tipos de receptores adrenérgicos: los alfa y los beta, a groso modo, se puede decir que, los beta son los que ayudan a la quema de grasas y los alfa son los anti-quema de grasa. Sabiendo esto, debido a los estrógenos (hormona femenina) las mujeres tienen un número mucho más elevado de estos receptores en la parte inferior del cuerpo. Por eso cuando una mujer comienza a perder grasa primero lo hace de forma más rápida en la parte superior del cuerpo.

Por lo tanto la disposición vertical de las fibras de colágeno, tiene una tendencia a almacenar grasa principalmente en la parte inferior del cuerpo y  la mayor dificultad de perderla es lo que causa la celulitis.

Otro factor no menos importante es la retención de líquidos (linfa) y la mala circulación sanguínea, que provoca que en las fibras de colágeno haya más tensión y por consiguiente más aspecto de celulitis.

Deshacerse de la celulitis.

Ahora viene la pregunta clave que se hace mucha gente, ¿Puedo reducir la celulitis? La repuesta parece ser sencilla. Sí, se puede reducir la celulitis, pero para ello no solo deberemos reducir la grasa, si no también tener en cuenta las fibras de colágeno, que es lo más controvertido. Por lo que es importante saber que la reducción de celulitis no solo es la reducción de la cantidad de grasa. No es un reto fácil, pero con constancia y sabiendo lo que hay que hacer se consigue. Para alcanzar nuestro objetivo es importante seguir una buena estrategia, focalizando el trabajo en tres puntos importantes:

  1. Disminuir la grasa:

Lo primero que debemos hacer para eliminar la celulitis es quemar la grasa. La combinación de un entrenamiento específico de pérdida de % graso y una alimentación adecuada hará que disminuya la grasa corporal.

  1. Aumentar el flujo sanguíneo:

Los masajes drenantes de linfa y líquido pueden disminuir la aparición de hoyuelos, sin embargo, se trata de un efecto de corta duración. Por otro lado, las principales formas de aumentar el flujo de sangre a una zona son mover y calentar esa zona. Con el ejercicio conseguimos ambas.

El aumento del flujo sanguíneo a un área significa mayor capacidad para movilizar la grasa y aumentar la poca oxigenación que reciben las fibras de colágeno. Baños calientes, sauna, baños de contrastes, etc…pueden ser sorprendentemente eficaces, al menos en la fase aguda de la celulitis.

  1. Construir músculo:

La pieza final es el entrenamiento de fuerza. El único que nos permitirá aumentar la masa muscular y el fortalecimiento del tejido conectivo de la piel (fibras de colágeno). Existe una asociación directa del músculo con el revestimiento de la fascia (vaina de tejido conjuntivo que recubre el músculo) y el colágeno en la piel. Esto significa que los músculos bien desarrollados tienen la capacidad de eliminar la estanqueidad y el tono del tejido conectivo en la piel. Por lo que un entrenamiento de fuerza de la parte inferior del cuerpo es esencial y para llevarlo a cabo no solo consiste en levantar cargas sin más, para obtener los mejores resultados es necesario aprender  a activar la musculatura específica, si no el entrenamiento puede ser decepcionante.

Consulta con regularidad a un profesional formado y con experiencia para que te guíe y te programe un entrenamiento que te ayude a lograr tu objetivo de forma saludable.