NUESTRA ALIMENTACIÓN DESPUÉS DE NAVIDAD.

Estrenamos año nuevo, estamos en época de rebajas, de cuesta de enero, de nuevos propósitos… El espíritu de la Navidad se niega a abandonarnos y con ello nos deja algunas secuelas que no nos gustan tanto: excesos y kilos de más. Es por ello que desde IonFit queremos ayudaros  a cuidar vuestra dieta y enseñaros cómo alimentarse después de Navidad. Nuestro objetivo irá más lejos que el quitarnos los 3 kilos que hemos ganado consumiendo mantecados, bombones y turrones; queremos que aprendas a comer de forma saludable para mantener un peso adecuado toda la vida.

CONSEJOS PARA EMPEZAR EL 2018 DE UNA FORMA SALUDABLE.

A continuación vamos a daros una pautas que os pueden ayudar a todos aquellos que queráis cambiar y mejorar vuestra alimentación.

  • Empezar el año sin dietas milagro, detox y demás dietas restrictivas. No debemos dejarnos llevar por las famosas «dietas milagro» ya que cualquier dieta que prohíba la ingesta de algún alimento no es una alternativa saludable. Vuelve a a una alimentación variada y equilibrada, con todos los grupos de alimentos sin restringir ninguno.
  • Deshazte de todos los dulces que han quedado en tu casa después de estas fiestas. 
  • Haz cinco comidas al día. Al repartir la comida de forma más equitativa evitaremos los atracones por llegar con hambre a la comida o a la cena.
  • Comienza el día con un buen desayuno. Es recomendable que en esta comida ingieras cereales, lácteos y fruta. 
  • Sustituye los cereales refinados por integrales. Prueba a incorporarlos de forma progresiva  comprando arroz integral, pan o pasta.
  • Aceite de oliva como grasa principal. Utilízalo preferentemente crudo y virgen extra. Evita cocinar con mantequilla u otras grasas.
  • Condimenta de vez en cuando con especias. La sal yodada es imprescindible para nuestra salud, sin embargo su abuso no es recomendable. Una buena técnica puede ser la sustitución parcial de la sal en nuestras comidas por especias. 
  • Aumenta el consumo de legumbres. Las legumbres acompañadas de algún cereal (arroz) presentan la misma calidad de proteína que la carne.
  • Cambia las guarniciones. Cambia el acompañamiento de patatas fritas/pasta/arroz por verdura, ya sea, menestra, ensalada, judías verdes, guisantes, coliflor, brócoli…las posibilidades son innumerables.
  • Deja los refrescos en el supermercado y haz que el agua sea tu única bebida. Una buena ingesta de agua nos ayudará con la retención de líquidos y a bajar de peso.
  • Incorpora la actividad física en tu día a día. Reserva en tu agenda algunas horas a la semana para entrenar con nosotros.

Ya sabes que en nuestro centro cuentas con la ayuda de Raquel, nuestra nutricionista. No dudes en pedir cita para tu asesoramiento de nutrición en atención al cliente o llamando al 958049922.

¡Comienza ya!